
Al ver ondear la hermosa bandera tricolor, todo panameño siente orgullo de sus orígenes. Y mucho más, cuando llega el mes de noviembre.
Panamá celebra 113 años de la Separación de Colombia. Virtualmente, es una segunda independencia. En 1903, el Istmo se vuelve república, pero con la presencia estadounidense en el corazón de la Patria, en donde se construiría el canal interoceánico.
El 31 de diciembre de 1999, el último día del milenio, Panamá recupera su plena soberanía en todo su territorio. Esa es otra fecha simbólica, que definiría una especie de tercera independencia del Istmo.
Gratos son los recuerdos del Noviembre de antaño. En la mente vuelven imágenes de cuando nuestros padres nos vestían de montuno, a las hermanas se les engalanaba con la pollera y se adornaba con la bandera tricolor todos los rincones del país. Hoy, algunos ciudadanos y una que otra autoridad, intenta rescatar los valores patrióticos.
Este mes de noviembre, hagamos de Panamá un país diferente. Que se destaque la esencia de ser un Pueblo noble, justo y democrático. Haciendo Patria. Dejemos atrás los revanchismos politiqueros, las ambiciones desmedidas de algunos o el odio que generan los gobernantes de turno, con su sed de poder y venganza al opositor.
Icemos la enseña patria en nuestra casa, en el parque, en la cima más alta de las montañas. Visitemos los sitios históricos, participemos en los desfiles nacionales. Toma tu sombrero típico y haz con tu familia una cena al mejor estilo panameño. Que se vea que en Panamá hay gente buena, identificada con su herencia y entorno.
Pronto, en 2017 iniciamos un periodo de mucha actividad política. Se acaba un Gobierno impopular y dentro de dos años, vendrá la oportunidad de escoger nuevas autoridades. Aprovecha estas fechas para reflexionar del país que deseamos heredar a nuestros hijos y las futuras generaciones.
Concluyo esta reflexión con algo que observé en la carretera hacia Chiriquí. Vimos un halcón volando al norte, en medio del cielo azul. Abajo, los niños lo miraban, mientras alegres también colocaban las banderitas panameñas en la fachada de su colegio. Imagen poderosa y mágica, de que algo bueno hay en esa nación.
Panameño, defiende lo que tienes. No dejes que los políticos en el gobierno de turno te quiten lo que logramos en 113 años de república. Poco a poco, intentan tratar de que el Pueblo olvide lo mejor que hubo en el pasado. También se hace Patria, protegiendo lo alcanzado con sangre, sudor y lágrimas.
Viva Panamá.